Concepto Bobath: ¿Qué es realmente?

Quienes han tenido experiencia con enfermedades neurológicas probablemente hayan escuchado el término Bobath sin saber realmente qué es.

Bobath es una forma de terapia en la rehabilitación que tiene como objetivo reintegrar al paciente neurológico en su vida diaria. El objetivo principal es alcanzar la independencia para mejorar la calidad de vida y la autoestima, por ejemplo, levantarse, vestirse o comer de manera independiente. A través de ejercicios repetitivos, se estimula el cerebro para que las áreas sanas asuman las funciones de las áreas afectadas, permitiendo así la rehabilitación de las capacidades motoras perdidas. No se trata de técnicas preestablecidas, sino de un tratamiento individualizado para estabilizar los movimientos del paciente y recuperar lo perdido.

El concepto Bobath se utiliza en el tratamiento de bebés, niños y adultos con trastornos del movimiento cerebral, trastornos sensomotores y enfermedades neuromusculares como accidentes cerebrovasculares, esclerosis múltiple, hemorragias intracerebrales, traumatismos craneoencefálicos, enfermedades de la médula espinal, encefalitis, tumores cerebrales, enfermedad de Parkinson y daños en los nervios periféricos.

En la foto, por cierto, estoy con Alejandro Galán. Alejandro, también conocido como Jano, es español y padece ELA. Jano ha escrito una página web sobre él y su enfermedad. De esta manera, las personas afectadas o interesadas pueden intercambiar experiencias. Quienes estén interesados pueden visitar: www.dgeneracion.com. Para más información, no duden en contactarme. Serán bienvenidos. También realizo visitas a domicilio.

Elena Herz Chayofa, Playa Paraíso, Tegueste

de_DE
Ir al contenido