Ya a principios del siglo XX, el médico Wilhelm Reich reconoció que los eventos de la vida se almacenan en el cuerpo humano y que los procesos psíquicos y físicos se reflejan en la función del músculo.
De este conocimiento surgió la kinesiología, que utiliza el test muscular como base. El test muscular se basa en el método de retroalimentación del cuerpo. Cuando se confronta a la persona a ser testeada con una sustancia incompatible o emocionalmente con una pregunta desagradable, el sistema energético del cuerpo se ve negativamente influenciado y debilitado. Esta debilidad puede ser evidenciada a través del test muscular. El test de brazo delta es probablemente el más conocido, en el cual se intenta presionar el brazo de la persona hacia abajo. Con un sistema energético débil, el brazo se puede presionar fácilmente hacia abajo. Con un sistema energético fuerte, el brazo permanece fuerte. Además del test de brazo delta, existen otros tests musculares como el test de diferencia de longitud de piernas o brazos. Incluso es posible aprender a realizar autotests con mucha práctica, como el test de dedos o manos. Prácticamente todo puede ser testeado. Sin embargo, es importante prestar atención a la forma de las preguntas para obtener respuestas significativas y útiles.
La kinesiología demuestra que el sistema corporal trabaja junto con el subconsciente y, por lo tanto, puede llegar directamente a la causa del problema sin rodeos a través del entendimiento o interpretación.
Personalmente, en mis tratamientos me gusta utilizar la kinesiología para determinar cuál es la forma de terapia más efectiva para cada individuo. A continuación, el tratamiento puede incluir fisioterapia clásica o alternativamente terapias como la terapia craneosacral, el trabajo corporal, el tratamiento con pares biomagnéticos, entre otros.
Para más información, no dude en llamarme. Será bienvenido.
Elena Herz Fisioterapeuta y Terapeuta Holística Chayofa y visitas a domicilio