Bloqueo del Atlas con gran impacto

El atlas es solo una pequeña parte de nuestra columna vertebral. Sin embargo, debido a su ubicación y forma, tiene una función importante en nuestro cuerpo y puede tener un gran impacto en la salud si se bloquea.

El atlas es la primera vértebra de nuestra columna cervical y forma la primera articulación superior del cráneo, ya que conecta la cabeza con la columna vertebral. Tiene la particularidad de ser anular y no estar encajado en el sistema vertebral como el resto de las vértebras. Esto permite que podamos mover la cabeza en cualquier dirección. Además, esta vértebra tiene la función de proteger la médula espinal y el inicio del cerebro, la médula oblonga. Además, importantes arterias y venas atraviesan esta articulación. Debido a su estrecha relación con la médula espinal alargada, el atlas adquiere una posición clave en la regulación nerviosa del cuerpo, ya que en la médula espinal alargada se encuentra el centro de regulación de funciones vitales como la respiración, la presión arterial y el sistema circulatorio. Sin embargo, debido a su gran movilidad, existe un alto riesgo de bloqueo. Si el atlas está inclinado lateralmente, desplazado o rotado, puede reducirse el flujo sanguíneo a la cabeza o los nervios pueden verse afectados negativamente. Dolores de cabeza, mareos y tinnitus son solo algunas de las posibles consecuencias que puede causar un atlas bloqueado.

Existen muchos métodos diferentes para volver a colocar el atlas en su posición correcta, que pueden ser realizados por fisioterapeutas o terapeutas especializados. Sin embargo, usted también puede contribuir a su salud aprendiendo ejercicios con un fisioterapeuta y practicándolos en casa.

Para más información, no dude en contactarme. Será bienvenido.

Elena Herz Fisioterapeuta y Terapeuta Holística Chayofa y visitas a domicilio

en_US
Ir al contenido