Alivio respiratorio en la enfermedad

El asma, la bronquitis crónica o la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) son ya casi cotidianas en nuestra vida. Quienes las padecen saben lo importante que es nuestra respiración y cómo influye en nuestra vida.

Sin embargo, incluso con enfermedades respiratorias, se puede encontrar alivio. A través de ejercicios de respiración, se logra la relajación en la respiración y las secreciones acumuladas en las vías respiratorias se desprenden mejor y pueden ser expectoradas.

Para aliviar la tos improductiva, por ejemplo, se puede inhalar por la nariz y exhalar de manera controlada y lenta con la técnica de frenado labial. En el frenado labial, los labios se juntan ligeramente al exhalar, creando un cojín de aire entre la fila superior de dientes y el labio superior, permitiendo que el aire se expulse sin presión, silenciosamente y sin esfuerzo. También se puede usar una pajilla para lograr una exhalación lenta. Además, respirar superficialmente con pausas cortas intermitentes es útil. En casos de enfermedad grave, se puede utilizar la llamada máscara PEP. La máscara PEP es una herramienta diseñada para lograr una exhalación lenta.

Además, la respiración diafragmática y la postura corporal adecuada son parte de la terapia respiratoria. Apoyar las manos sobre las rodillas ligeramente dobladas, por ejemplo, facilita la respiración durante un ataque de tos. También son útiles la posición de cochero o la postura de portero. Además, se debe entrenar la musculatura respiratoria. Respirar contra resistencia, respiración olfativa o respiración nasal son algunos ejemplos.

Para expectorar mejor las secreciones, existe la técnica de percusión o el masaje de sacudidas, que un fisioterapeuta certificado puede aplicar de manera específica. También se utilizan posiciones de rotación y estiramiento para mejorar la movilidad del tórax.

Personalmente, he tenido buenas experiencias con el masaje de ventosas automático y trabajo con el Pneumatron, que succiona automáticamente el tejido conectivo y la musculatura varias veces por minuto mediante presión neumática, sin causar hematomas ni dañar el tejido.

Para más información, no dude en llamarme. Será bienvenido.

Elena Herz Fisioterapeuta y Terapeuta Holística Chayofa y visitas a domicilio

es_ES
Ir al contenido